Ricardo Andrés Bravo Hernández - Director
- Profesor de Estado en Historia, Geografía, Educación Cívica y Economía. Universidad de Talca.
- Diplomado en Currículum, Evaluación, Proyectos y Gestión Educacional. Universidad Andrés Bello.
- Diplomado en Evaluación. Universidad Católica de Chile
- Magíster en Gestión y Proyectos Educacionales. Universidad Bolivariana.
- Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos. Universidad Andrés Bello.
- Diplomado en el Plan de Formación de Directores para Chile. CPIEP
Deysi Alarcón Martínez - Inspectora General
- Prof. General básica, licenciada en educación. Universidad de los Lagos.
- Curso de especialización en indagación y experimentación de las ciencias naturales. Universidad de Talca.
- Diplomado en el Plan de Formación de Directores para Chile. CPIEP
D.ALARCONINSPECTORIAG@BALMACEDASANJAVIER.CL
Alicia Chamblas Gutiérrez - Unidad técnico Pedagógica
- Profesora de estado en Educación General Básica.
- Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación.
- Mención en Matemática, Universidad de los Lagos.
- Mentoría, Universidad Católica del Maule. Curso “Convivencia y mediación colaborativa para el cambio“.
- Saberes Docentes, Universidad de Chile.
Marcia Riquelme Ramírez - Convivencia Escolar
- Profesora de Educación Religiosa para la educación Básica, IPHC UC
- Profesora de Religión y Filosofía, Universidad Católica del Maule
- Licenciada en Educación, Universidad Católica del Maule
- Certificación en composición Musical, Universidad Católica del Maule
- Certificación Comunicación en Lengua de Señas Chilena NIVEL A1- A2 - B1 - B2, Fundación Sordos Chilenos
- Diplomado en Gestión de la Convivencia Escolar, Universidad Finis Terrae
- Magíster en Ética y Formación Ciudadana, Universidad Católica del Maule
Soledad Cerda Rojas - Orientadora
- Profesor de Historia y Geografía, Instituto Profesional Valle Central.
- Licenciada en Educación con Mención en Orientación Educacional, Universidad Católica Del Maule.
- Magíster en Gestión Educacional, IEDE Business School, Universidad Europea de Madrid y Universidad Viña Del Mar.
Loreto Cherry Lay Méndez Leiton - Coordinadora P.I.E
- - Fonoaudióloga. Universidad de Talca.- Licenciada en Fonoaudiología. Universidad de Talca.- Máster Universitario en Especialización en Intervención Logopédica. Universidad de Valencia, España.- Diplomado en Gestión de Procesos y Planificación Estratégica para la Coordinación del Programa de Integración Escolar. C&P Consultores.- Certificación nacional de Coordinación de Programas de Inclusión Escolar. Fundación AdelantEduca.- Especialización en Trastorno del Espectro Autista, Trastorno del Lenguaje, y Motricidad Orofacial.
- L.MENDEZ.PIE@BALMACEDASANJAVIER.CL